NFL

2020 NFL Re-Draft

Justin Herbert (#7), Joe Burrow (#2) y Jacob Eason (#4) durante el Combine de la NFL del 2020, celebrado en Indianápolis (Créditos: Brian Spurlock/USA TODAY Sports)

Junto con el draft del 2018 (del cual también hicimos un Re-Draft) esta clase es de las mejores de la última década, teniendo 12 Probowlers y 8 jugadores que fueron parte del primer o segundo equipo All-Pro de Associated Press. Ahora, casi tres años después del primer draft remoto desde que es un espectáculo, te mostramos lo que harían los equipos si pudieran volver para atrás a esa noche. Damos comienzo al 2020 NFL Re-Draft:

NOTA: el orden del draft es el previo a su comienzo, sin los trades que hicieron en la noche del draft, pero manteniendo los que se hicieron previamente como el de Indianapolis a SF o el de Buffalo a Minnesota.

#1 Cincinnati Bengals: Joe Burrow, QB, LSU

Selección original: Joe Burrow, QB, LSU

Pro Stats: 1.044/1.530, 68.2% de pases completados, 11.774 yardas, 832 TDs, 31 INTs, 100.4 Rate.
PFF Grades: 75.1 en 2020, 91.7 en 2021, 90.7 en 2022.
Logros: Comeback Player of the Year (2021); líder de porcentaje de pases completos (2021); 1 vez nombrado al Pro Bowl (2022).

Burrow a Bengals es una de las tres picks en todo este Re-Draft que no cambia. El ex jugador de LSU ganó todo en 2019; especialmente ese Heisman en el que le ganó a Jalen Hurts, Chase Young y Justin Fields en la votación.

Hoy Burrow es considerado de los mejores de la liga en su posición, símbolo de resiliencia y perseverancia. En 2020 tuvo una lesión ligamentaria a mitad de temporada, que dejaba dudas para 2021, año en que explotó con la llegada de Ja’Marr Chase. Bengals lo sabía en ese momento, y de tener la posibilidad lo haría nuevamente, Joe se va con la primer pick de este Re-Draft.

#2 Washington Commanders: Justin Herbert, QB, Oregon

Selección original: Chase Young, DE, Ohio State

Pro Stats: 1.316/1.966, 66.9% de pases completos, 14.089 yardas, 94 TDs, 35 INTs, 96.2 Rate.
PFF Grades: 79.9 en 2020, 90.0 en 2021, 78.6 en 2022.
Logros: Offensive Rookie of the Year (2020); nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020); 1 vez nombrado al Pro Bowl (2021).

Rivera había declarado en su momento que iba a ver qué hacía Cincinnati con su selección. La decisión de ir por el mejor jugador disponible pagó con frutos en su primer año, siendo el DROY y destacando en lo que ya era una defensiva con mucho talento.

Ahora, si los entonces Redskins tendrían la chance de volver el tiempo, y viendo cómo desde entonces no han encontrado la solución con Haskins (DEP), Heinicke, Smith ni Wentz, la selección se hace fácil, ir por el segundo mejor QB del Draft. Herbert entró con más dudas que Tua al Draft y hoy es el QB con más yardas y TDs de la clase. Sin dudas en Washington con Terry McLaurin y Curtis Samuel podría haber explotado igual o mejor que en LA.

#3 Detroit Lions: Chase Young, DE, Ohio State

Selección Original: Jeff Okudah, CB, Ohio State

Pro Stats: 75 Tackles (50 solo, 25 asistidos), 13 Tackles para perdida, 9 Sacks, 7 pases defendidos, 6 Fumbles forzados y 3 recuperados (1 TD).
PFF Grades: 87.2 en 2020; 75.1 en 2021; 78.4 en 2022.
Logros: Defensive Rookie of the Year (2020); 1 vez nombrado al Pro Bowl (2020); nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020).

Lions podría ir por otros jugadores, entre ellos el mejor receptor de la clase, Justin Jefferson, pero el talento generacional de Young en defensa aporta mucho más. Detroit fue la peor defensa en yardas totales (3ra en yardas aereas y 5ta en yardas terrestres) y TDs totales en 2020, por lo que la adición de Young en una división con líneas ofensivas pobres podría haber mejorado estás estadísticas enormemente.

Si bien el ex DE de Ohio State no estuvo a la altura las últimas dos temporadas, gracias a las lesiones, con solo el nivel que demostró su primer año hubiese elevado enormemente el juego de Detroit.

#4 New York Giants: Tristan Wirfs, OT, Iowa

Selección Original: Andrew Thomas, OT, Georgia

Pro Stats: 3.186 snaps jugados (2.124 de pase, 1.062 de acarreo), 10 Flags cometidos, 5 Sacks concedidos, 10 QB Hits concedidos, 22 QB Hurries concedidos, 41 QB Pressures concedidos.
PFF Grades: 81.8 en 2020; 84.6 en 2021; 83.8 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020); Campeón del Super Bowl LV (2020); 2 veces nombrado al Pro Bowl (2021, 2022); Primer equipo All-Pro (2021); Segundo equipo All-Pro (2022).

La selección de un OL nunca es vistosa, independientemente si es un Tackle, un guardia o un centro, pero Wirfs fue definitivamente el mejor del draft. Pieza clave en la obtención del Super Bowl LV, cubrió el lado derecho de Brady durante tres años, ganándose ser nombrado dos veces All-Pro.

Andrew Thomas no estuvo a la altura su primer año, y bajo la tutela de Judge durante 2020 y 2021 el equipo no tuvo rumbo, por lo que una selección que desde el momento uno puede aportar y de la cual no hay que esperar que se desarrolle un par de años es lo ideal para el equipo de la gran manzana.

#5 Miami Dolphins: Jalen Hurts, QB, Oklahoma

Selección Original: Tua Tagovailoa, QB, Alabama

Pro Stats: 648/1.040, 62.3% de pases completos, 7.906 yardas, 44 TDs, 19 INTs, 92.2 Rate. 1.898 yardas terrestres en 367 acarreos (5.2 yardas por acarreo), 26 TDs terrestres, 27 Fumbles.
PFF Grades: 56.2 en 2020; 80.8 en 2021; 85.9 en 2022.
Logros: Segundo equipo All-Pro (2022); 1 vez nombrado al Pro Bowl (2022).

Miami se confío mucho con esta selección dejando pasar a un talento generacional (aunque con muchos signos de pregunta) en Justin Herbert. En este Re-Draft el equipo si bien va por un QB no elige al prospecto que eligió originalmente, si no van por otro QB ex Alabama en Jalen Hurts.

El finalista al Heisman la temporada anterior a este Draft consiguió la titularidad a finales de la temporada 2020 y desde entonces no la soltó. Siendo muy eficiente con las piernas, y desarrollando su talento como pasador en años posteriores, la AFC East no podrá controlar el talento de el. Además sabemos lo que es capaz de hacer con dos grandes receptores, por lo que (si todo sale de igual manera) con Jaylen Waddle en 2021 y Tyreek Hill en 2022, sumado a la habilidad de coacheo ofensivo que tiene Mike McDaniel, el potencial de Hurts crece por las nubes.

#6 Los Angeles Chargers: Tua Tagovailoa, QB, Alabama

Selección Original: Justin, Herbert, QB, Oregon

Pro Stats: 708/1078, 65.7% de pases completos, 8,015 yardas, 52 TDs, 23 INTs, 95.0 Rate. 307 yardas en 101 acarreos (3 yardas por acarreo), 6 TDs terrestres, 16 Fumbles.
PFF Grades: 65.4 en 2020; 68.3 en 2021; 81.9 en 2022.
Logros: Líder de Passer Rating (2022).

Tenemos en LAC al primer equipo que desea que el draft quede como originalmente fue. Es incomparable tanto estadisticamente como analiticamente los niveles de Tua y Herbert en la liga, pero de todas maneras no es una mala selección para el equipo de LA.

Con un coach ofensivo desde su primera temporada en Anthony Lynn, sumado a que estaría con un QB con habilidades similares en Tyrod Taylor, el equipo de la ciudad californiana obtiene tal vez el mejor emparejamiento de selección-coach-momento. Suma también la presencia de Keenan Allen, Mike Williams y la última temporada de Hunter Henry con el equipo.

#7 Carolina Panthers: Derrick Brown, DT, Auburn

Selección Original: Derrick Brown, DT, Auburn

Pro Stats: 142 Tackles (78 solo, 64 asistidos), 21 Tackles para perdida, 6 Sacks, 15 pases defendidos, 1 INT.
PFF Grades: 61.0 en 2020; 64.4 en 2021; 84. en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020).

Carolina elige a uno de los prospectos que hoy son parte de su rebuild. Junto con Brian Burns son esenciales en la línea defensiva de los Panthers, y piezas clave en los años que vienen. Si bien los DL no tienen las estadisticas ni el juego más vistoso, su constante crecimiento año tras año, especialmente este último con la tutela de Wilks ha hecho que si el equipo tiene que confiar devuelta en el, lo hagan.

#8 Arizona Cardinals: Jedrick Wills Jr., OT, Alabama

Selección Original: Isaiah Simmons, LB, Clemson

Pro Stats: 2.872 Snaps jugados (1.596 de pase, 1.276 de acarreo), 25 Flags cometidos, 15 Sacks concedidos, 20 QB Hits concedidos, 52 QB Hurries concedidos 87 QB Pressures concedidos.
PFF Grades: 61.5 en 2020; 66.1 en 2021; 62.9 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020).

El segundo mejor OT de la clase arma sus maletas rumbo al desierto. Los Cardinals seleccionaron originalmente a Isaiah Simmons, que no solo no ha demostrado su potencial en sus tres años, si no que también no ha sido aprovechado, siendo apenas utilizado en 2020.

Con Wills el equipo de Kyler da una chance más al desarrollo de un Kyler más pasador y menos corredor, aunque no niega ni imposibilita esta habilidad del ex QB de Oklahoma. El ex OT de Alabama ayuda a que este doble daño que puede hacer Kyler, tanto por el aire como por tierra, sea más efectivo, brindandole mayor protección como pasador, y asegurandose que el juego terrestre del equipo (sea con Kyler o con sus RBs) sea más efectivo.

#9 Jacksonville Jaguars: Andrew Thomas, OT, Georgia

Selección Original: C.J. Henderson, CB, Florida

Pro Stats: 2.827 Snaps jugados (2.825 de bloqueo, 1.751 de pase, 1.074 de acarreo), 10 Flags cometidos, 15 Sacks concedidos, 14 QB Hits concedidos, 67 QB Hurries concedidos, 96 QB Pressures concedidos.
PFF Grades: 54.7 en 2020; 82.1 en 2021; 88.8 en 2022.
Logros: Segundo equipo All-Pro (2022).

Jacksonville seleccionó a Henderson para mandarlo un año más tarde a Carolina por monedas. Si tuvieran la chance de rehacer todo de nuevo la selección sería clara, un OT. Thomas comenzó mal su primer año, pero en 2021 y 2022 mejoró exponencialmente, en especial con Joe Judge.

Suponiendo que el equipo termina siendo el peor de la liga (que viendo en retrospectiva no tenía muchas chances de no ser el peor) Trevor Lawrence terminaría con dos OTs que lo cubrirían por el exterior.

#10 Cleveland Browns: A.J. Terrell, CB, Clemson

Selección Original: Jedrick Wills Jr., OT, Alabama

Pro Stats: 202 Tackles (149 solo, 53 asistidos), 7 Tackles para perdida, 1 Sack, 4 Fumbles forzados y recuperado; 139 pases completos en 236 Targets (58.9% de recepciones permitidas), 1.531 yardas concedidas, 17 TDs concedidos, 4 INTs, 28 pases defendidos, 12 Flags cometidas.
PFF Grades: 60.8 en 2020; 82.6 en 2021; 63.9 en 2022.
Logros: Segundo equipo All-Pro (2021).

La defensa de los Browns viene siendo una de las mejores defensivas aéreas de las últimas dos temporadas, siendo estadisiticamente la N°5 en 2021 y 2022, mejorando exponencialmente de su 2020 donde fue la 21ra. Con la adición de Terrell encuentran del lado opuesto a Denzel Ward a su CB2 que tanto necesitan. Greg Newsome, su pick de 2021, no ha terminado de cuajar en el equipo de Stefanski, y eso se ha comprobado con el despido de Joe Woods como coordinador defensivo.

Terrell tendría un impacto inmediato en el equipo, mejorando a la defensa del equipo y por lo menos dejandola en mitad de tabla para 2020, pero que año tras año mejorará significativamente.

#11 New York Jets: Tregon Diggs, CB, Alabama

Selección Original: Mekhi Becton, OT, Louisville

Pro Stats: 169 Tackles (142 solo, 27 asistidos), 1 Tackle para perdida, 1 Fumble forzado y 1 recuperado; 165 pases completos en 268 targets (61.6% de recepciones permitidas), 2.478 yardas concedidas, 16 TDs concedidos, 17 INTs, 31 pases defendidos, 21 Flags cometidas.
PFF Grades: 62.7 en 2020; 58.5 en 2021; 67.6 en 2022.
Logros: Primer equipo All-Pro (2021); 2 veces nombrado al Pro Bowl (2021-2022).

La salida de Jamal Adams durante la offseason del 2020 (en un trade con los Seattle Seahawks) dejó un agujero en la defensa de Jets, pero que se ha sabido sobreponer. Diggs supo liderar la liga en INTs en 2021, y podría mejorar tanto el como su nuevo equipo en caso de que las cosas se hubieran dado de una manera diferente.

Teniendo que enfrentar a una división con pobres receptores (salvo su hermano Stefon, y Waddle a partir de 2021), Diggs tiene en los Jets todo el potencial de ser un gran CB, y mucho más con la dirección defensiva de Robert Saleh a partir de su segundo año.

#12 Las Vegas Raiders: Justin Jefferson, WR, LSU

Selección Original: Henry Ruggs III, WR, Alabama

Pro Stats: 324 recepciones en 476 Targets (68.1% de Targets atrapados), 4.825 yardas (14.9 yardas por recepción), 96.5 yardas por partido, 25 TDs. 11 acarreos para 40 yardas (3.6 yardas por acarreo), 1 TD.
PFF Grades: 90.4 en 2020; 90.1 en 2021; 90.2 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020); 3 veces nombrado al Pro Bowl (2020-2022); Primer equipo All-Pro (2022); Segundo equipo All-Pro (2020, 2021); Líder de recepciones y yardas recibidas (2022).

Es un pecado que Justin Jefferson caiga tanto en este draft, pero en una clase muy cargada, y donde otros equipos tienen otras necesidades y otras prioridades hacen que el mejor receptor caiga tan bajo (para sus estandares). Hoy Justin Jefferson es de los mejores receptores de la liga, y que aunque en Vikings se vea limitado por un Cousins en decadencia, es el que carrea casi totalmente esa ofensiva.

Raiders necesitaba si o si un receptor, y se fue por el velocista Henry Ruggs III, que cuando comenzó a explotar en 2021 tuve un grave accidente de transito producto de conducir en estado de ebriedad y que terminó con la vida de una joven y su perro. Las Vegas consigue en JJettas rendimiento desde el momento que se ponga el uniforme del equipo, y aspiraciones a playoffs con dos de los mejores años de Derek Carr.

#13 San Francisco 49ers via Indianapolis Colts1: Jordan Love, QB, Utah State

Selección Original: Tristan Wirfs, OT, Iowa (Trade a Tampa Bay)

Pro Stats: 50/83, 60.2% de pases completos, 606 yardas, 3 TDs, 3 INTs, 79.7 Rate. 13 acarreos para 26 yardas (2 yardas por acarreo).
PFF Grades: No jugó en 2020; 36.2 en 2021; 78.7 en 2022.
Logros: Ninguno.

Pasaron poco más de 5 años desde que Jimmy G fue traspasado de los Patriots a los 49ers, y en ese lapso el equipo de la bahía ha obtenido cierto nivel de exito, alcanzando un Super Bowl (el LIV) y dos campeonatos de conferencia (2021 y 2022), pero no han logrado ganar su primer Super Bowl desde 1995 (SB XXIX).

En 2021 tiraron la casa por la ventana, con 3 primeras rondas yendo a Miami por la tercera selección del draft, donde fue escogido el QB de NDSU Trey Lance. En sus dos años en la liga solo ha jugado 8 partidos e iniciado 4, y mostrando un nivel pobre que deja en duda su continuidad (más aún luego del gran nivel que Brock Purdy ha mostrado).

La selección de Jordan Love en este Re-Draft puede ser de las más cuestionadas, pero en tres años el ex jugador de Utah State demostró un crecimiento exponencial en su nivel, entrando a 2023 como el muy probable starter de los Packers. Bajo la tutela de dos grandes coaches ofensivos en Kyle Shanahan y Mike McDaniel, el desarrollo de Love hubiese sido mejor y más rápido.

Bucs#14 Tampa Bay Buccaneers: Antoine Winfield Jr., S, Minnesota

Selección Original: Javon Kinlaw, DT, South Carolina (Trade a San Francisco)

Pro Stats: 262 Tackles (190 solo, 72 asistidos), 12 Tackles para perdida, 5 Fumbles forzados y 4 recuperados; 83 pases completos en 119 targets (69.7% de recepciones permitidas), 905 yardas concedidas, 5 TDs concedidos, 5 INTs, 12 pases defendidos, 3 Flags cometidas.
PFF Grades: 67.2 en 2020; 89.5 en 2021; 78.7 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020); Campeón del Super Bowl LV (2020); 1 vez nombrado al Pro Bowl (2021).

Al igual que cuando escribí el Re-Draft del 2018, a los Buccaneers no les conviene que esto termine diferente, ya que pasan de tener a Wirfs y a Winfield a solo este último. En sus tres años en la liga el S ex Minnesota ha sido el mejor DB de la clase, por sobre Terrell y Diggs, y fue una pieza clave en la obtención del segundo Super Bowl de la franquicia, recordando con su juego al actual GM de los 49ers, John Lynch.

A pesar de haber bajado un poco su rendimiento en 2022 (todos los jugadores de los Bucs lo hicieron), sigue siendo de los mejores de la liga, y que es determinante para la defensiva aerea de cualquier equipo.

#15 Denver Broncos: CeeDee Lamb, WR, Oklahoma

Selección Original: Jerry Jeudy, WR, Alabama

Pro Stats: 260 recepciones en 387 Targets (69.3% de Targets atrapados), 3.396 yardas (13.1 yardas por recepción), 69.3 yardas por partido, 20 TDs. 29 acarreos para 205 yardas (4.2 yardas por acarreo), 1 TD.
PFF Grades: 71.6 en 2020; 84.1 en 2021; 86.2 en 2022.
Logros: 2 veces nombrado al Pro Bowl (2021, 2022); Segundo equipo All-Pro (2022).

Jeudy entraba al Draft como el mejor receptor. Hecho y derecho en Alabama, casa productora de múltiples grandes WRs como Amari Cooper, Julio Jones y Calvin Ridley. Luego de tres años se demostró que tiene la capacidad para ser un gran receptor, pero con Denver no ha terminado de rendir.

Por ese motivo los Broncos van por CeeDee Lamb, el WR ex Oklahoma que con y sin Dak ha rendido en la cancha. CD es pieza clave en la ofensiva vaquera hoy en día, tal es su relevancia que le devoró el puesto al mencionado Amari Cooper e hizo que lo traspasaran. En Denver había otras necesidades, especialmente QB y OL, pero el talento de CD no se puede dejar pasar, más aún sabiendo que los WRs que te lleguen a caer en 2da ronda no van a ser tan buenos como él.

#16 Atlanta Falcons: Kristian Fulton, CB, LSU

Selección Original: A.J. Terrell, CB, Clemson

Pro Stats: 104 Tackles (179 solo, 25 asistidos), 4 Tackles para perdida, 1 Fumble forzado y 1 recuperado; 82 pases completos en 143 targets (57.3% de recepciones permitidas), 1.143 yardas concedidas, 8 TDs concedidos, 4 INTs, 13 pases defendido, 11 Flags cometidas.
PFF Grades: 56.1 en 2020; 64.1 en 2021; 63.8 en 2022.
Logros: Ninguno.

Fulton ha sido un starter decente para los Titans, no ha brillado pero tampoco se ha equivocado tanto, y eso por parte de un CB hoy está bien. Con la ausencia de Terrell el equipo va por el siguiente mejor en su posición, y por descarte Fulton es aquel.

#17 Dallas Cowboys: Tee Higgins, WR, Clemson

Selección Original: CeeDee Lamb, WR, Oklahoma

Pro Stats: 215 recepciones en 327 Targets (65.8% de Targets atrapados), 3.028 yardas (14.1 yardas por recepción), 65.8 yardas por partido, 19 TDs. 5 acarreos para 28 yardas (5.6 yardas por acarreo).
PFF Grades: 75.9 en 2020; 83.4 en 2021; 77.1 en 2022.
Logros: Ninguno.

Tee Higgins es debatible el WR2 de esta clase. En su primer año (a pesar de contar con más yardas y TDs, y solo dos targets menos) el WR1 era Tyler Boyd, y a partir de 2021 se vio sobrepasado por un talento generacional en la posición como lo es Ja’Marr Chase.

Con Dak Prescott como su QB mantendría unos números bastante similares sus primeros años, tal vez levemente superiores al tener a Amari Cooper por encima de el en el Depth Chart. Sin dudas uno de los mejores jugadores de este Draft, y con el cual Cowboys no se quejaría si pierde a CeeDee y obtienen a Higgins.

#18 Miami Dolphins via Pittsburgh Steelers2: Michael Onwenu, IOL, Michigan

Selección Original: Austin Jackson, OT, USC

Pro Stats: 2.618 Snaps jugados (1.458 de pase, 1.160 de acarreo), 6 Flags cometidos, 4 Sacks concedidos, 5 QB Hits concedidos, 21 QB Hurries concedidos, 30 QB Pressures concedidos.
PFF Grades: 84.3 en 2020; 87.0 en 2021; 79.3 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020).

El mayor robo de este draft sin dudas. Onwenu fue seleccionado con la pick #182 en la 6ta ronda del Draft por los New England Patriots, y si bien su carrera comenzó siendo suplente con el correr de las semanas en 2020 logró convertirse primero en el 6to liniero ofensivo (también conocido como Jumbo Tight End) para luego ser el starter alternando entre Guard (inició como LG en su primer start) y Tackle.

La perdida de Thuney en 2021 sumado a la adición de Trent Brown hicieron que se transforme en el LG titular, posición en la que no logró asentarse y por lo cual fue sentado hacia el final de la temporada. En 2022 y con el sorprendente surgimiento de Cole Strange como LG titular pasó al lado derecho interno de la OL y volvió a su vieja forma, siendo considerado por PFF como el 4to mejor Guard de la liga.

Dolphins con esta selección eligió al prospecto de USC Austin Jackson, que no ha desentonado, pero esta última temporada se ha perdido todos los partidos salvo 2. A su vez el nivel que ha mostrado como RT titular en el equipo del estado de Florida no ha sido superior al que ha mostrado Onwenu en el interior de la línea. Por eso Dolphins vuelve a ir por un OL solo que buscará cubrir a su nuevo QB por el lado interno antes que el externo.

#19 Las Vegas Raiders via Chicago Bears3: Mekhi Becton, OT, Louisville

Selección Original: Damon Arnette, CB, Ohio State

Pro Stats: 739 Snaps jugados (443 de pase, 296 de acarreo), 8 Flags cometidos, 7 Sacks concedidos, 2 QB Hits concedidos, 16 QB Hurries concedidos, 25 QB Pressures concedidos.
PFF Grades: 74.4 en 2020; 67.3 en 2021; No jugó en 2022.
Logros: Ninguno.

Damon Arnette fue una selección muy criticada porque se esperaba que salga hasta la 3ra ronda, y tras menos de dos temporadas fue cortado por el equipo debido a problemas legales. Sabiendo que Carr necesita protección (en 2021 erigirían a Alex Leatherwood, que solo duraría una temporada en la ciudad del pecado).

Becton es el mejor OL restante que queda. Durante su primer año tuvo buenos grades, permitiendo 7 sacks 1 hit y 15 hurries en 14 partidos, Stats que no brillan pero considerando que era un LT rookie y se encontraba en uno de los peores equipos de la liga como lo fueron los NYJ del 2020, podríamos decir que su actuación superó sus expectativas.

A pesar de esto desde su temporada de novato solo jugó un partido, el primero de la temporada 2021, y desde entonces ha entrado dos veces en IR y no ha vuelto a pisar el campo de juego. Su alto nivel hace que sea seleccionado acá, a pesar de su muy poca durabilidad en sus tres años de carrera (solo ha jugado 14 partidos de 50 posibles).

#20 Jacksonville Jaguars via Los Angeles Rams4: Jeremy Chinn, S, Southern Illinois

Selección Original: K’Lavon Chaisson, OLB, LSU

Pro Stats: 294 Tackles (194 solo, 100 asistidos), 10 Tackles para perdida, 3 Sacks, 3 Fumbles forzados y 3 recuperados; 104 pases completos en 142 targets (73.2% de recepciones permitidas), 978 yardas concedidas, 9 TDs concedidos, 2 INTs, 16 pases defendidos, 7 Flags cometidas.
PFF Grades: 59.0 en 2020; 71.4 en 2021; 54.9 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020).

Chaisson, que venía de ser determinante en la DL del LSU Campeón Nacional, no ha superado la marca de 1.5 Sacks en una temporada, siendo en el equipo de Florida una decepción total. Por eso eligen a una de las mayores sorpresas del Draft, y que si bien a ido de mayor a menor (cosa que se ve principalmente influenciada por su equipo y no por su rendimiento).

Chinn ha logrado sorprender saliendo del FCS para convertirse en un muy buen DB, especialmente compartiendo división con Mike Evans, Chris Godwin, Michael Thomas, AB y Gronk (estos últimos dos durante las campañas 2020 y 2021). Es una joven pieza clave en la defensiva de los Panthers, siendo el estandarte del campo profundo, y en uno Jags que necesitan de todo no viene mal empezar de atrás para adelante.

#21 Philadelphia Eagles: Jerry Jeudy, WR, Alabama

Selección Original: Jalen Reagor, WR, TCU

Pro Stats: 157 recepciones en 269 Targets (58.4% de Targets atrapados), 2.295 yardas (14.6 yardas por recepción), 56 yardas por partido, 9 TDs. 6 acarreos para 43 yardas (7.2 yardas por acarreo).
PFF Grades: 65.2 en 2020; 68.7 en 2021; 78.4 en 2022.
Logros: Ninguno.

Jeudy en Denver no ha logrado colmar sus expectativas, seamos realistas en que desde que fue elegido tuvo como principales QBs1 a Drew Lock, Teddy B y un Russell Wilson en un nivel pauperrimo (además debido a que el QB Room de Denver tuvo contacto estrecho con Jeff Driskel, que había dado positivo por Covid, tuvo a Kendall Hinton como principal pasador por un partido).

A pesar de esto el potencial del ex WR de Alabama se hace notar cuando está en cancha, y en un equipo con más estabilidad en la posición de QB, que si bien contaba con un Wentz con más bajos que altos se lo seguía considerando un QB Franquicia.

#22 Minnesota Vikings via Buffalo Bills5: Michael Pittman Jr., WR, USC

Selección Original: Justin Jefferson, WR, LSU

Pro Stats: 227 recepciones en 331 Targets (68.6% de Targets atrapados), 2.510 yardas (11.1 yardas por recepción), 54.6 yardas por partido, 11 TDs. 11 acarreos para 100 yardas (9.09 yardas por acarreo).
PFF Grades: 62.6 en 2020; 78.0 en 2021; 70.6 en 2022.
Logros: Ninguno.

A Minnesota definitivamente no le conviene que este trade suceda. El impacto que ha tenido no solo en el equipo, si no también en la liga, Justin Jefferson es impresionante, y solo comparable con la llegada de Ja’Marr Chase en 2021.

A pesar de esto la adición de Michael Pittman al equipo no es mala, incluso empezando como WR2 detrás de Adam Thielen logrará brillar más como rookie. En Colts hasta ahora ha brillado sin un buen QB1, y solo se ha perdido juegos en tres años, por lo que viene bien saber lo confiable que es, tanto con sus manos como con su durabilidad.

#23 New England Patriots: Isaiah Simmons, LB, Clemson

Selección Original: Kenneth Murray, LB, Oklahoma (Trade a Los Angeles Chargers)

Pro Stats: 258 Tackles (181 solo, 77 asistidos), 13 Tackles para perdida, 7 Fumbles forzados y 2 recuperados; 133 pases completos en 173 targets (76.9% de recepciones permitidas), 1260 yardas concedidas, 9 TDs concedidos, 4 INTs, 16 pases defendidos, 8 Flags cometidas.
PFF Grades: 59.9 en 2020; 51.0 en 2021; 67.9 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020).

La estadía de Isaiah Simmons en la liga no podemos decir que fue mala, pero si no ha cumplido las grandes expectativas que se le tenían. Siendo drafteado para ser un hibrido entre LB y S, en los Cardinals no ha logrado destacar en ninguna de las dos áreas, y con la llegada de Zaven Collins al equipo ha tenido más limitadas sus chances.

Belichick sabe como hacer destacar jugadores infrautilizados o de rol en sus equipos, y bajo la tutela y entrenamiento defensivo del ex LB del equipo, Jerod Mayo, muy probablemente hubiese alcanzado el potencial que tenía cuando entró a la liga.

A esto sumamos un 2021 con Matthew Judon, KVN, Dont’a Hightower y Ja’Whaun Bentley, en donde si bien se vería mermada su utilización como MLB/ILB, su producción como jugador de rol (y a futuro como reemplazo de Dont’a) lo haría crecer mucho. De mis selecciones favoritas de este Re-Draft sin duda.

#24 New Orleans Saints: Brandon Aiyuk, WR, Arizona State

Selección original: Cesar Ruiz, IOL, Michigan

Pro Stats: 194 recepciones en 294 Targets (66% de Targets atrapados), 2.589 yardas (13.3 yardas por recepción), 56.3 yardas por partido, 18 TDs. 13 acarreos para 117 yardas (9 yardas por acarreo), 2 TDs.
PFF Grades: 80.1 en 2020; 74.4 en 2021; 80.3 en 2022.
Logros: Ninguno.

Cesar Ruiz ha sido un G decente para el equipo de Louisiana, jugando todos los snaps en situaciones de pase desde que fue drafteado, pero aún así el equipo no ha mejorado considerablemente en su juego ofensivo como para redraftearlo.

En este Re-Draft el seleccionado es el ex jugador de los Sun Devils de Arizona State, Brandon Aiyuk. Estuve tentado de darles a Chase Claypool, ya que sentía que tanto estadistica como deportivamente era mejor que el jugador de los 49ers, pero no fue así.

La llegada de Aiyuk fue clave para el esquema y el planteo ofensivo de Kyle Shanahan y Mike McDaniel, abriendo el abanico ofensivo de gran manera y quitandole peso y responsabilidad a Deebo Samuel. Con la llegada de Christian McCaffrey en 2022 su peso ofensivo se vio mermado pero aún así vimos su mejor temporada en cuanto a numeros, alcanzando por primera vez la marca de mil yardas, y no estuvo lejos de llegar a los 10 TDs (se quedo a dos de la marca).

En una ofensiva que cuenta con Michael Thomas, seguiría siendo el WR2 del equipo, cosa que lo beneficiaria demasiado a la hora de encarar los matchups, y que podría haber elevado a los Saints a una participación en el SB LV.

#25 Minnesota Vikings: Jaylon Johnson, CB, Utah

Selección Original: Brandon Aiyuk, WR, Arizona State (Trade a San Francisco)

Pro Stats: 125 Tackles (99 solo, 26 asistidos), 3 Tackles para perdida, 2 Fumbles forzados y 1 recuperado; 109 pases completos en 190 Targets (57.4% de recepciones permitidas), 1.555 yardas concedidas, 12 TDs concedidos, 1 INT, 31 pases defendidos, 15 Flags cometidas.
PFF Grades: 54.9 en 2020; 64.2 en 2021; 62.9 en 2022.
Logros: Ninguno.

Vikings entró al draft con dos claras necesidades en su roster, CB y WR. Si bien saldó ambas esa primer noche, la elección del defensor (el fallecido CB Jeff Gladeny) no funcionó y tan solo un año después fue cortado por el equipo.

En este Re-Draft si bien no quedan grandes CBs para elegir, van con la mejor opción restante. Jaylon Johnston ha jugado bien para los Bears en sus tres años de carrera, si bien no ha destacado no ha sido un punto flojo en un muy mal equipo de Chicago, y en este caso cumple la necesidad de Vikings en tener un joven DB que (durante 2020 y 2021) Mike Zimmer pueda desarrollar.

#26 Miami Dolphins via Houston Texans6: Xavier McKinney, S, Alabama

Selección Original: Jordan Love, QB, Utah St (Trade a Green Bay)

Pro Stats: 163 Tackles (102 solo, 61 asistidos), 4 Tackles para perdida, 1 Sack, 1 Fumble forzado; 51 pases completos en 75 targets (68% de recepciones permitidas), 576 yardas concedidas, 4 TDs concedidos, 6 INTs, 16 pases defendidos, 2 Flags cometidas.
PFF Grades: 70.0 en 2020; 75.4 en 2021; 57.8 en 2022.
Logros: Ninguno.

El S de Alabama era uno de los mejores prospectos que no habían sido elegidos en primera ronda durante el Draft del 2020, pero ahora con la falta de grandes prospectos en la defensiva aerea McKinney se logra posicionar como el elegido.

Si bien no ha jugado 18 de 50 juegos posibles (se fracturó un pie antes del inició de temporada en 2020 y se fracturó una mano en un accidente con un cuatriciclo), cuando ha estado sano ha sido determinante para la defensiva de los Giants.

#27 Seattle Seahawks: Jordyn Brooks, LB, Texas Tech

Selección Original: Jordyn Brooks, LB, Texas Tech

Pro Stats: 402 Tackles (247 solo, 155 asistidos), 15 Tackles para perdida, 2 Sacks, 1 Fumble forzado y 2 recuperados; 92 pases completos en 104 targets (81% de recepciones permitidas), 1874 yardas concedidas, 13 TDs concedidos, 12 pases defendidos, 5 Flags cometidas.
PFF Grades: 47.6 en 2020; 58.4 en 2021; 52.8 en 2022.
Logros: Ninguno.

La defensiva de Seattle hace tiempo que no es la misma. La adición de Jamal Adams, por más criticada que fuera,ha ayudado un poco al equipo, aunque quitó assets valiosos para los años posteriores. Como toda primera ronda de Seattle, la elección de Brooks fue muy criticada, pero su valor en la defensiva de Seahawks es impresionante.

Si bien sus grades defensivos no son los mejores (esto por sus grades de coverage), sus grades de defensa terrestre y pass rush son muy buenos (siendo su mejor año 2021 donde tuvo 74.3 y 77.1 como grades respectivamente). Por esto Seahawks decide mantener su selección de primera ronda, incluso a pesar de estar Patrick Queen en el board disponible.

#28 Baltimore Ravens: Patrick Queen, LB, LSU

Selección Original: Patrick Queen, LB, LSU

Pro Stats: 321 Tackles (213 solo, 108 asistidos), 28 Tackles para perdida, 10 Sacks, 4 Fumbles forzados y 5 recuperados, 1 TD; 160 pases completos en 198 targets (80.8% de recepciones permitidas), 1.601 yardas concedidas, 6 TDs concedidos, 3 INTs, 9 pases defendidos, 5 Flags cometidas.
PFF Grades: 29.7 en 2020; 43.5 en 2021; 70.0 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020).

Un año más tarde de la salida de C.J. Mosley del equipo, los Ravens vieron su falta y la necesidad que tenía el cuerpo de LBs ¿su elegido? Patrick Queen, la estrella defensiva del LSU campeón nacional en 2019 (donde fue MVP defensivo del campeonato nacional).

Queen desde que entró en la liga es una pieza clave de los Ravens, siendo uno de sus MLB titulares. Hoy sigue siendo de los mejores, y aunque el equipo del estado de Maryland adquirió a Roquan Smith en un trade con Chicago y le dio una gran extensión de 5 años por u$d 100 millones, los Ravens deberán abrochar al ex tiger por más años.

#29 Tennessee Titans: Jonah Jackson, IOL, Ohio State

Selección Original: Isaiah Wilson, OT, Georgia

Pro Stats: 2.901 Snaps jugados (1.803 de pase, 1.098 de acarreo), 17 Flags cometidos, 9 Sacks concedidos, 18 QB Hits concedidos, 69 QB Hurries concedidos, 96 QB Pressures concedidos.
PFF Grades: 57.0 en 2020; 69.3 en 2021; 66.1 en 2022.
Logros: 1 vez nombrado al Pro Bowl (2021).

Que desastre que fue la selección de Isaiah Wilson. Titans perdía a Jack Conklin, su RT desde el 2016, en Free Agency, y seleccionaba al ex Georgia Bulldog, que entraba en la liga con un gran potencial. Problemas personales, con la ley y con sus equipos (fue parte también de Dolphins y Giants) hicieron que solo juegue 1 solo partido en la liga.

Por eso Titans no se lo plantea dos veces y va por el mejor liniero restante, y ese es el LG titular de los Lions, Jonah Jackson. Desde que entró a la liga es el titular de su equipo, perdiendose unicamente cinco partidos (1 en 2021 y 4 en 2022), y junto a Frank Ragnow son una de las mejores duplas en el interior de la línea. Los Titans pasaron de ser sackeados 25 veces en 2020 a 47 y 49 en 2021 y 2022.

#30 Green Bay Packers: Darnell Mooney, WR, Tulane

Selección Original: Noah Igbinoghene, CB, Auburn (Trade a Miami)

Pro Stats: 182 recepciones en 299 Targets (60.9% de Targets atrapados), 2.179 yardas (12 yardas por recepción), 48.4 yardas por partido, 10 TDs. 11 acarreos para 54 yardas (4.9 yardas por acarreo), 1 TD.
PFF Grades: 68.7 en 2020; 74.7 en 2021; 69.2 en 2022.
Logros: Ninguno.

En esta ocasión Packers refuerza con su necesidad #1 antes del Draft, un WR. Mooney actualmente es el WR1 en Chicago, y a pesar de los cambios a que ha sufrido en su coaching staff y el carrusel de QBs que tuvo lanzándole pases, sus stats en tres años son buenos (considerando su situación en los Bears).

Con Aaron Rodgers como su QB y siendo el WR2 o 3 hasta que logre ritmo y consistencia, podría producir mucho para el rival histórico de su actual equipo, además le quitaría peso en la ofensiva aérea a otros jugadores que con su presencia podrían brillar más como Allen Lazard o MVS.

#31 San Francisco 49ers: Chase Claypool, WR, Notre Dame

Selección Original: Jeff Gladney, CB, TCU

Pro Stats: 167 recepciones en 293 Targets (57% de Targets atrapados), 2.184 yardas (13.1 yardas por recepción), 47.5 yardas por partido, 12 TDs. 33 acarreos para 171 yardas (5.2 yardas por acarreo), 2 TDs.
PFF Grades: 75.6 en 2020; 67.7 en 2021; 61.8 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020).

San Francisco originalmente subió por Aiyuk, el cual aprovechó el compartir plantel con Deebo Samuel para explotar sus capacidades ofensiva. Ante su falta en la anteúltima selección de este Re-Draft van por el siguiente mejor receptor de la lista, siendo este el ex acerero y actual oso, Chase Claypool.

Claypool brilló en su primer año, en unos Steelers que llegaron a tener un récord 11-0, pero desde entonces no ha logrado mantener su nivel, y con la salida de JuJu en 2022 no logró ser el WR1 que necesitaba Pittsburgh, y por eso fue tradeado a Chicago. En este hipotetico caso, su potencial se vería incrementado, especialmente con el hecho de compartir equipo con Deebo Samuel, y bajo el liderazgo de Shanahan hubiese sido aprovechado de mejor manera.

#32 Kansas City Chiefs: Jonathan Taylor, RB, Wisconsin

Selección Original: Clyde Edwards-Helaire, RB, LSU

Pro Stats: 756 acarreos para 3841 yardas (5.1 yardas por acarreo), 89.3 yardas por partido, 33 TDs, 215 Primeros downs. 104 recepciones en 130 Targets (80% de Targets atrapados), 802 yardas (7.7 yardas por recepción), 18.7 yardas por partido, 3 TDs.
PFF Grades: 80.7 en 2020; 87.1 en 2021; 67.6 en 2022.
Logros: Nombrado al equipo All-Rookie de la PFWA (2020); 1 veces nombrado al Pro Bowl (2021); Primer equipo All-Pro (2021); Líder de TDs y yardas terrestres (2021); Bert Bell Award, al jugador del año de la NFL (2021).

Y con la última selección de este 2020 NFL Re-Draft, los Chiefs vuelven a seleccionar un RB, pero esta vez van con el prospecto de Wisconsin, Jonathan Taylor. Edwards-Helaire había sido determinante para dentro de la ofensiva de Burrow, acumulando de 1867 yardas y 17 TDs totales, pero en la liga no ha logrado establecerse como el RB1 de los Chiefs.

Por eso van con el mejor RB de la clase en Taylor. Desde que entró a la liga el ex jugador de Wisconsin ha dominado, ayudado en gran parte por la gran línea ofensiva de los Colts, pero que en caso de que los Chiefs lo hubiesen elegido, el hecho de contar con Mahomes hubiese abierto un gran abanico de posibilidades a la mente ofensiva de Andy Reid, pudiendo diversificar aún más su juego y explotar su nivel de gran manera.

Y así cerramos este Re-Draft, que con algunas sorpresas como la caída de Justin Jefferson o la entrada en primera ronda del QB de los Eagles, Jalen Hurts, fue muy entretenido de hacer, y que imagino que a varios equipos les gustaría que fuera como está escrito acá.

1 Los Indianapolis Colts tradearon esta selección (#13) a cambio del DT DeForest Buckner

2 Los Pittsburgh Steelers tradearon esta selección (#18) + una pick de quinta y sexta ronda del 2021 a cambio del S Minkah Fitzpatrick y una pick de cuarta ronda

3 Los Chicago Bears tradearon esta selección (#19) + una pick de tercera ronda y una primera y sexta del 2019 a cambio del OLB Khalil Mack + una pick de segunda ronda y una quinta condicional (luego se convirtió en una pick de séptima ronda)

4 Los Angeles Rams tradearon esta selección (#20) + una primera y cuarta ronda del 2021 a cambio del CB Jalen Ramey

5 Los Buffalo Bills tradearon esta selección (#22) + una pick de quinta y sexta ronda y una cuarta del 2021 a cambio del WR Stefon Diggs + una pick de séptima ronda

6 Los Houston Texans tradearon esta selección (#26) + una pick de primera y segunda ronda del 2021 + el OT Julién Davenport y el DB Johnson Bademosi a cambio del WR Kenny Stills, el OT Laremy Tunsil + una pick de cuarta ronda y una sexta del 2021

Créditos foto de portada: Brian Spurlock/USA TODAY Sports

2020 NFL Re-Draft

Más populares

To Top