Los Jacksonville Jaguars se encaminaban al draft nuevamente con la primera selección global tras una desastrosa temporada bajo los mandos de Urban Meyer, quien fue despedido durante el transcurso de la campaña y fue reemplazado de forma interina por Darrell Bevell. Siendo uno de los peores rosters de la NFL, los Jaguars comenzaron a moverse fuertemente en la agencia libre, dónde gastaron 175 millones de dólares y cubrieron una buena parte de sus necesidades.
Hubo muchos rumores sobre quién iba a ser la primera selección global durante la offseason, pero dónde efectivamente había un consenso general era en la mayor necesidad del equipo: la línea ofensiva. Esta unidad rankeó 24 en la NFL y necesitaba una renovación urgente para cuidar al dueño de las esperanzas de la fanaticada de Jacksonville, Trevor Lawrence. Es por esto que el tackle ofensivo de Alabama Evan Neal fue el favorito para arribar a Jacksonville en las apuestas durante varias semanas. Pero trás la firma del guardia Brandon Scherff y la millonaria renovación al tackle ofensivo Cam Robinson por 3 años y $54,000,000 esta necesidad pareció apaciguarse un poco y los expertos decidieron abocarse a los jugadores que encabezaban los bigboards para proyectar la primera selección del equipo del Norte de Florida.
Sin más preámbulos, pasemos a analizar las selecciones:
Primera Ronda
#1 Travon Walker, DE, Georgia:
Si le contáramos a cualquier fanático de la NFL dos meses atrás que la primera selección global iba a ser Travon Walker, dificilmente nos creería. Y es que por ese entonces el Edge Rusher del flamante campeón nacional oscilaba entre finales de primera ronda e inicios de segunda en los principales mocks. Y tenía su lógica. En una defensiva plagada de estrellas como lo fue la de Georgia, Travon no era ni mucho menos el más destacado. Y así lo demuestra su producción colegial. Sumando sus tres años con los Bulldogs, Walker ni siquiera pudo llegar al doble dígito de sacks totales. Algo muy raro para un pick número uno. Entonces usted se preguntará, ¿Por qué fue el primero en escuchar su nombre en la noche del draft entonces? La respuesta está en el Combine. Walker tuvo un RAS (Relative Athletic Score) de 9.99, rankeando tercero de 1248 Edges desde 1987 hasta 2022. Tuvo resultados excelsos en todos y cada uno de los apartados, dejándonos ver así un potencial infinito, un jugador que pareciera concebido en un laboratorio. Estas mediciones cautivaron al general manager Trent Baalke, que tiene una larga historia eligiendo linieros defensivos súper atléticos que datan desde su estadía en San Francisco. Entonces podríamos decir que con este pick los Jaguars resignan algo de rendimiento inmediato con la esperanza que las mediciones de Walker se trasladen al campo de juego y obtengan a un game changer en el futuro.
#27 Devin Lloyd, LB, Utah:
Los Jaguars se metieron nuevamente dentro de la primera ronda para draftear al consensus LB1 que venía cayendo inesperadamente. Para ello entregaron sus picks 33, 106 y 108 en un trade con los Tampa Bay Buccaneers.
Quizás Lloyd no sea el Linebacker con mayor potencial de la clase, pero es súper sólido en todas las facetas y es el que más suelo ofrece. Es un jugador muy versátil, capaz de adaptarse a muchos esquemas, asignaciones y marca el ritmo del juego con su fisicalidad.
Fue uno de los jugadores más productivos de la nación y eso lo llevó a ser seleccionado como All American y jugador defensivo del año en la PAC-12. Gran selección para seguir construyendo una poderosa defensa.

Tercera Ronda
#65 Luke Fortner, C, Kentucky:
Tras la inesperada retirada de Brandon Linder, los Jaguars necesitaban reforzar la posición del Center como el comer. Es entonces que la selección de Fortner cobra mucho sentido. Además de haber jugado como Center, Luke aporta cierta versatilidad. Se ha desempeñado en las 3 posiciones del interior de la línea en su estadía con los Wildcats.
Pero dónde definitivamente se siente más cómodo es, como anticipamos, en la posición de Center. Jugó todos sus snaps allí en su último año en Kentucky consolidándose como uno de los jugadores más sólidos de su posición en la nación. Fue seleccionado en el mejor equipo de la SEC en 2021.
#70 Chad Muma, LB, Wyoming:
Segundo Linebacker tomado en el Draft por Jacksonville y una apuesta muy interesante.
Muma es un Linebacker muy fuerte que da el 100% en cada snap, muestra un gran entendimiento del juego y sorprendió a todo el mundo con sus habilidades en cobertura en el Senior Bowl. Si antes hablábamos de la posible falta de upside para Lloyd, es todo lo contrario con Muma que viene creciendo a pasos agigantados año tras año.
Con estos dos picks y la llegada de Oluokoun en la agencia libre, los Jaguars le dan un lavado de cara total a la posición y llega al 2022 como, a priori, su unidad más fuerte en la defensiva.
Quinta Ronda
#154 Snoop Conner, RB, Ole Miss:
Conner fue titular solo 2 veces en su carrera, una en 2020 y otra en 2021, estando por detrás de Jerrion Ealy en la rotación. En su año Junior corrió para 647 yardas y 13 touchdowns con 5 yardas de promedio por acarreo. Su participación en el juego aéreo fue limitada con solo 14 atrapadas para 82 yardas.
Un cuerpo más para el grupo de running backs era necesario con Travis Ettiene y James Robinson viniendo de lesiones, pero no sabemos si Conner era el perfil más adecuado. Necesitará un tiempo de adaptación, y en el lugar dónde fue seleccionado había opciones que se presentaban más interesantes como Devonte Pierce, Zonovan Knight o su propio compañero de equipo, Jerrion Ealy.
Sexta Ronda
#197 Gregory Junior, CB, Ouachita Baptist:
Pick que tomó por sorpresa a la mayoría. Jugador de División-II que realizó 46 tackles, 3 para pérdida, y 7 PBU en 13 partidos como titular. Jugador a desarrollar con buen tamaño, muy físico pero algo falto de velocidad. Por el momento no es más que un jugador rotacional de press man con el potencial de convertirse en un titular de bajo calibre. Deberá ganarse sus snaps en equipos especiales dónde tiene basta experiencia.
/cdn.vox-cdn.com/uploads/chorus_image/image/70816778/1238167725.0.jpg)
Séptima Ronda
#222 Montaric Brown, CB, Arkansas:
Prospecto de 4 estrellas de basta experiencia en la conferencia más competitiva del football colegial con más de 30 partidos como titular. Brown fue el primer jugador de Arkansas desde 2003 en formar parte de un equipo All-SEC. Permitió el tercer peor passer rating en cobertura hombre a hombre cuando lanzaron en su dirección en todo el FBS y lideró la SEC con 5 intercepciones. Jugador listo para aportar snaps de calidad desde ya. Según The Draft Network, estaba proyectado para salir en 4ta ronda, es una especie de robo.
Conclusiones:
Después de una agencia libre dónde se priorizó la ofensiva para ayudar a Trevor Lawrence, los Jaguars utilizaron 5 de sus 7 picks para reconstruir una defensa que ocupaba el penúltimo lugar en los rankings. La mayoría del draft capital fue dedicado al front 7, donde se seleccionaron perfiles atléticos muy interesantes y los que esperan que sean los líderes de la defensa en un futuro. En la secundaria consiguieron un plug and play cornerback y otro bastante poco “pro ready” más con vistas al futuro, parece que se encaminan a una ofensiva con mucho press man. Por último, cubrieron dos necesidades muy importantes del otro lado de la bola.
Por último, me gustaría mencionarles que en la Guía del Draft realizada por Endzoners se encuentran 3 perfiles detallados de Walker, Muma y Lloyd para que conozcan a estos prospectos en mayor profundidad. Podés descargarla de manera totalmente gratuita en este link
